El Fast Fashion como se le llama en inglés o su traducción al español “Moda Rápida”, es un término que tomó auge un par de años atrás y surgió por los movimientos de sostenibilidad ambiental que han tomado mayor importancia también en las últimas décadas.
La moda rápida se refiere al método de diseño, fabricación y marketing centrado en la producción rápida de grandes volúmenes de ropa, esto surgió por la necesidad de darle acceso a mayores masas de personas a la moda y con moda nos referimos a prendas más baratas pero que replicaban lo que se veía en las pasarelas de grandes diseñadores.
Características del fast fashion
- Uso de materiales de baja calidad para ofrecer estilos baratos al público
- Réplicas de tendencias de moda
- Paga no justa trabajadores de la confección de la ropa y por ende es una fabricación barata
- Impactos al medio ambiente tanto por el mayor ritmo de fabricación y de desechos
- Impulsa nuestros comportamientos de consumo excesivo
La producción acelerada se genera porque los fabricantes de ropa de este tipo de industria en vez de hacer colecciones de ropa sólo para las 4 temporadas del año como lo hacen los prestigiosos diseñadores de moda, lanzan 52 temporadas de ropa al año, algunos hasta abastecen con colecciones nuevas cada 15 días. A medida que el cliente comprador tiene más opciones para comprar se incentiva a que esté cambiando de guardarropa constantemente, influyendo en sí que las prendas se usen un par de veces y si la ropa es de muy mala calidad ni siquiera después de ese par de usos queda íntegra para que alguien más las pueda utilizar.
Seguir con este ciclo de producción y desechos acelerados y comportamientos de consumismo no es sostenible y eventualmente sus impactos serán irreversibles para el planeta, para las personas que son explotadas laboralmente y los mismos consumidores.
¿Visualizas por qué es importante que todos tomemos las riendas en el asunto y empecemos con pequeñas pero importantes acciones? Poco a poco si todos nos unimos y exigimos marcas más conscientes, si decidimos comprar prendas usadas, si dejamos que otras personas utilicen nuestras prendas ya sea prestándolas, donándolas o vendiéndolas… hacemos consciencia, consciencia para que todos vivamos en un planeta mejor cuidado, más equitativo, con sinfín de oportunidades y más que todo trabajando en equipo.
En OneCloset queremos que te sumes a compartir un armario ¿estás list@ para comprar, vender o donar? Crea tu usuario aquí